lunes, 23 de noviembre de 2015

Seguridad alimentaria en los alimentos preparados

Seguramente el mes de Diciembre es el mes en el que más personas acuden a diferentes restaurantes, se realizan banquetes, fiestas, posadas, se hornean pavos, cenas y en la actualidad hasta podemos encontrar en cualquier autoservicio alimentos preparados para llevar a casa. Es un mes donde no se tiene tiempo para preparar la comida en casa, pero donde se quiere invitar a la familia, a los amigos a convivir de una manera especial y diferente, ya sea en algún lugar o incluso en casa pero facilitándonos la preparación de alimentos. Todo esto es fabuloso, pero ¿Nos hemos detenido a pensar en la responsabilidad que tiene la industria restaurantera, hotelera, de banquetes y las fábricas de alimentos preparados en estas fechas más que nunca?, Yo creo que no, damos por hecho que todo lo que consumimos...

martes, 17 de noviembre de 2015

La importancia de verificar la calidad del agua

Tal vez sin pensarlo, el agua es la materia prima más importante de prácticamente cualquier proceso de preparación o fabricación de alimentos y bebidas. El agua es utilizada en diversas partes del proceso, desde el lavado de equipos y utensilios, de manos del personal, así como de las materias primas, hasta el uso de la misma como componente de alguna formulación, sea ésta una sopa, un guisado o algún producto procesado muy sofisticado. Es por esta razón que en la industria alimenticia, el análisis de agua potable como purificada, debe ser una prioridad en la programación de análisis mensual o bimestral, ya que esto permitirá realizar las operaciones con mayor seguridad y evitar riesgos sanitarios innecesarios. El agua es un medio de transporte ideal para los microorganismos ya que...

lunes, 19 de octubre de 2015

Causas de la contaminación de alimentos

Hemos hablado en otras ocasiones de las enfermedades transmitidas por los alimentos y recientemente de las intoxicaciones e infecciones generadas por las mismas, pero puede surgir la pregunta: ¿Cuál es la causa de que los alimentos se contaminen?. A continuación presentare algunas ideas al respecto. Primeramente se ha de decir que un alimento contaminado no es lo mismo que uno descompuesto: El alimento contaminado contiene microorganismos que dañan la salud, los cuales no pueden verse a simple vista y por lo tanto no alteran la apariencia, el sabor o el olor de los alimentos donde se encuentran, por lo que es muy difícil saber en que condiciones se encuentra el alimento a simple vista, ejemplo de ello puede ser las frutas y verduras regadas con aguas negras, mariscos que crecieron en...

martes, 6 de octubre de 2015

Los envases y la preservación de alimentos

La industria en general requiere de envases cada vez más sofisticados para el empaque, transportación y preservación de sus productos, pero también envases más ergonómicos con mayor diseño, en general más atractivos para los consumidores. En el sector alimenticio, el consumidor desea que los productos sean frescos, saludables, naturales, de fácil preparación y con tiempo de vida de anaquel lo más prolongada posible, por lo que la industria de la fabricación de envases debe desarrollar e innovar en materiales y formas que apoyen al sector a cumplir con éstas expectativas. Los métodos tradicionales de conservación de alimentos como pueden ser los procesos térmicos, desecación, congelación, refrigeración o a través de medios químicos (conservadores) y biológicos (enzimas) pueden provocar...

lunes, 24 de agosto de 2015

Pruebas de irritabilidad y sensibilidad en cosméticos

Una de las cosas que el consumidor final no toma en cuenta para la decisión de compra de cosmético, son las pruebas a las que fue sometido para ser autorizada su venta. Inicialmente y de acuerdo a la norma NOM-089-SSA1-1994 Métodos para la determinación del contenido bacteriano en productos de belleza, los productos cosméticos deben estar libres de bacterias y hongos para poder ser comercializadas, lo cual es fundamental no solo para la vida de anaquel del producto, sino para la seguridad del consumidor, ya que la presencia de este tipo de microorganismos puede derivar en problemas de salud en la piel, es por esta razón que los productores responsables hacen sus pruebas y los productos "pirata" o de dudosa procedencia pueden causar daño, es por esto también que los cosméticos deben ser considerados...

martes, 11 de agosto de 2015

Pruebas microbiológicas y de irritación en productos cosméticos

Hace unos días tres empresas distintas me solicitaron asesoría para el control de calidad en productos cosméticos y me di cuenta que existe muy poco información y regulación para este tipo de productos, de hecho, solo existen dos normas oficiales relacionadas con productos de belleza o perfumería y sin embargo muchas empresas dedicadas a este ramo y miles de productos cosméticos de diversas marcas que seguramente no pasan por procesos sanitarios o de seguridad por desconocimiento o falta de seguimiento. No debemos olvidar que los productos de perfumería y belleza son formulaciones que contienen sustancias químicas e ingredientes que pueden causar daño a nuestros ojos, cabello o a la piel, ya que estos materiales normalmente son corrosivos, irritantes o tóxicos como materias primas independientes,...

lunes, 27 de julio de 2015

¿Necesito un monitoreo ambiental y de superficies?

El monitoreo ambiental y de superficies no es una práctica muy recurrente, sin embargo representa un punto de control fundamental para verificar la calidad con la que se está preparando un producto o la calidad del aire y medio ambiente con que se cuenta. En general las empresas realizan este tipo de análisis como parte de un protocolo de cumplimiento dentro de sus planes de acción para sus auditorías o verificaciones periódicas, pero en pocas ocasiones para tomar decisiones fundamentales con los resultados ahí presentados. Menos aún lo hacen cocinas de hoteles y restaurantes que en general no verifican el medio ambiente y se conforman con hacer algunos análisis de manos a su personal o de algunas superficies de preparación de alimentos, lo cual genera riesgos importantes y no controlados...

jueves, 23 de julio de 2015

Importancia del monitoreo ambiental y de superficies

El monitoreo y verificación de las condiciones medio ambientales en el área de producción y preparación de alimentos, puede ser determinante para asegurar la calidad microbiológica, organoléptica y por supuesto el tiempo de vida de los productos que ahí se realizan. Pero, ¿cómo afecta el medio ambiente y las condiciones de higiene en el producto final?. Primeramente, podemos decir que en toda planta industrial, cocina o lugar donde se fabrique o prepare un alimento hay condiciones medio ambientales que difícilmente son controladas, ya que esto resulta caro y el tipo de productos finales, no lo amerita necesariamente, sin embargo, están presentes y es importante tomarlas en cuenta para evitar corregir riesgos innecesarios. En éstas condiciones se incluye el aire, agua, tierra y por supuesto...

lunes, 15 de junio de 2015

Buenas Prácticas de Laboratorio

La expresión Buenas Prácticas de Laboratorio, BPL o GLP de su correspondiente en inglés Good Laboratory Practice, hacen referencia a la organización y condiciones de trabajo en las que los laboratorios planifican, desarrollan, monitorizan y registran sus ensayos cuyo objetivo podemos resumir en la necesidad de que los resultados sean de alta calidad y comparables. Las áreas de trabajo bajo normas de BPL son:  Organización y personal del laboratorio: Responsabilidades de la Dirección del Laboratorio Responsabilidades del Director del Estudio Responsabilidad del Investigador /es Principales Responsabilidades del personal Programa de garantía de calidad Instalaciones Aparatos, materiales y reactivos Sistemas experimentales Productos de ensayo y de referencia Procedimientos normalizados...

martes, 9 de junio de 2015

¿Y tu empresa ya tiene distintivo H?

La industria restaurantera y hotelera de nuestro país siempre se ha preocupado y caracterizado en el mundo, por su calidez, atención y cuidado en la atención de sus clientes. El 23 de Mayo del 2001 el programa "H" se elevó a la categoría de Norma Mexicana, publicándose bajo la denominación NMX-F-605-NORMEX-2004 Manejo Higiénico en el servicio de alimentos preparados. La Norma plantea la relevancia de buenas prácticas en el manejo de los alimentos como herramienta básica en el mejoramiento continuo de la calidad e higiene en los productos y servicios de alimentos, esta norma aplica a establecimientos que se dedican al procesamiento, venta y consumo final de alimentos y bebidas en los Estados Unidos Mexicanos. Los elementos que integran las prácticas sanitarias de la norma son: Instalaciones...

martes, 19 de mayo de 2015

Verifica en tus productos los principales parámetros fisicoquímicos

Los análisis fisicoquímicos en la industria alimentaria es fundamental para la investigación y desarrollo de un producto, la estabilidad y la calidad del mismo, es por esta razón que es importante conocer las características de algunos de los análisis fisicoquímicos más importantes y que ayudarán a evaluar y controlar mejor nuestro producto. Algunos de los más interesantes son: Acidez: La acides libre o acides titulable represente a los ácidos orgánicos presentes que se encuentran libres en una muestra y se mide neutralizando los jugos o extractos de frutas con una base fuerte. Para reportar la acidez, se considera el ácido orgánico más abundante del producto vegetal, el cual varía dependiendo de la especie de que se trate, por lo que el resultado se expresa en términos de la cantidad del...

viernes, 15 de mayo de 2015

Verifica los tipos de microorganismos analizados en alimentos

Entre los seres vivos microscópicos existen muchos géneros y especies, sin embargo para el análisis microbiológico de los alimentos existen grupos de microorganismos que se estudian primordialmente y sobre los cuales se toman decisiones muy importante en materia de inocuidad alimentaria, sanidad y calidad. A continuación daré una breve explicación sobre los tres grupos de bacterias que se acostumbran analizar en la industria alimentaria y cosmética con el fin de entender rápidamente para que pueden servir los resultados de esos análisis. Análisis de Bacterias aerobias: También conocidas como Mesofílicos aerobios o Análisis de Cuenta Total, estas bacterias son las que se encuentran comúnmente a nuestro alrededor, sea en agua, aire, tierra, superficies; es la cuenta de todas las bacterias...

lunes, 20 de abril de 2015

Verifica la etiqueta de tus productos

La información que podemos obtener de las etiquetas de los diferentes productos es muy interesante y se encuentra regulada por la autoridad sanitaria, ayuda al consumidor a obtener información veraz y de una manera que no induzca al error con respecto a la naturaleza y características de un producto. Los requisitos obligatorios de información comercial y sanitaria que debe incluir la etiqueta de cualquier producto (con sus salvedades correspondientes) son: El nombre o denominación del alimentos o bebida no alcohólica pre-envasada La lista de ingredientes y sus instrucciones de uso Contenido neto y masa drenada Nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal  País de origen  Identificación de lote Fecha de caducidad o de consumo preferente Información nutrimental general Declaración...

jueves, 16 de abril de 2015

¿Ya verificaste la información nutrimental de tus productos?

El 18 de Febrero de 2010 se publicó oficialmente la NORMA-051-SCFI/SSA1-2010 y a partir de esa fecha los diferentes productores, importadores, distribuidores, etc. de productos pre-envasados para consumo alimenticio o de bebidas no alcohólicas, han tenido que revisar que las etiquetas de sus productos cumplan con estas nuevas disposiciones. Esta verificación ha provocado cambios fundamentales en las etiquetas de los productos, sobre todo en lo referente a la información nutrimental de los mismos. Las empresas de bebidas y alimentos han aprovechado esta coyuntura, junto con la disposición de reducción y disposición de alimentos en escuelas primarias y secundarias para modificar sus formulaciones, sus contenidos y la información que le ofrecen a sus consumidores. Esta norma está íntimamente...

lunes, 23 de marzo de 2015

Verificaciones en cosméticos

Podría llegar a pensarse que los cosméticos no necesitan verificaciones más allá de que cumplan con lo que prometen hacer, sin embargo, aunque los cosméticos no son productos que se ingieran (como un alimento o un medicamento), si tienen contacto directo con nosotros todos los días y pueden ser causantes de reacciones y enfermedades que afectan nuestra salud. Un cosmético es un producto que se utiliza normalmente para la higiene corporal y/o para mejorar la apariencia física de quien lo utiliza. Dentro de los cosméticos podemos encontrar Jabones, Shampoo, Cremas, Desodorantes, Aguas, Lociones, Perfumes, Maquillajes, Máscaras de Pestañas, Esmaltes, Labiales, Sombras, Delineadores, Tintes, etc., todos ellos en contacto directamente con la piel o el pelo de todos nosotros, por lo tanto, es...

Twitter Facebook More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews