martes, 26 de noviembre de 2013

¿Por qué verificar la carga microbiológica? Parte II

Siguiendo con el artículo que subimos la semana pasada, los análisis que podemos considerar como fundamentales para el control y seguimiento microbiológico son: Análisis de Bacterias Aerobias: Que son las bacterias que se encuentran en el aire, tierra, agua y seres vivos, que necesitan del oxigeno para sobrevivir y que nos permiten tener un parámetro general de la calidad con la que se está fabricando, preparado o manteniendo un producto, así como del área y superficies en la que está inmerso el proceso. Análisisde Coliformes: Que son bacterias aerobias de varios tipos pero relacionadas principalmente con bacterias entéricas (intestinales), el cual es un indicador sanitario y se relaciona con malas prácticas de higiene y sanidad en equipos, personal o agua de proceso, en general nos...

viernes, 15 de noviembre de 2013

¿Por qué verificar la carga microbiológica? Parte I

Dentro de nuestra labor cotidiana muchos clientes nos preguntan sobre el valor real que tiene realizar análisis microbiológicos a sus materias primas, procesos y productos terminados, por lo que en esta ocasión les comparto nuestra experiencia en el tema, dando un repaso de los principales análisis microbiológicos utilizados en la industria y el comercio, su utilidad y la frecuencia con que podemos sugerir su uso, esperamos que esta información les sea de utilidad. El análisis microbiológico es utilizado ampliamente en cualquier industria y para diverso objetivos, si embargo, creo que el principal objetivo debe ser brindar SEGURIDAD al producto o proceso de fabricación, ya que de esto depende factores tan importantes como la salud de los consumidores finales, el tiempo de vida de un producto,...

jueves, 7 de noviembre de 2013

¿Ya verificaste la Información nutrimental de tus productos?

El 18 de Febrero del 2010 se publicó oficialmente la NORMA-051-SCFI/SSA1-2010 y a partir de esa fecha los diferentes productores, importadores, distribuidores, etc. De productos pre-envasados para consumo alimentico o de bebidas no alcohólicas, han tenido que revisar que las etiquetas de productos cumplan con estas nuevas disposiciones. Esta verificación ha provocado cambios fundamentales en las etiquetas de los productos, sobre todo en lo referentes a la información nutrimental de los mismos. Las empresas de bebidas y alimentos han aprovechado esta coyuntura, junto con la disposición de reducción y disposición de alimentos en escuelas primarias y secundarias para modificar sus formulaciones, sus contenidos y la información que le ofrecen a sus consumidores. Esta norma esta íntimamente...

martes, 5 de noviembre de 2013

Verifica Tu Marca

En Verifica tu marca, los expertos de ASAP Laboratorio estamos brindando a nuestros seguidores, información sobre todos los elementos que pueden ser considerados para que los productos y servicios que ofrece la industrial y el comercio en materia de alimentos, agua y cosméticos cumplan con la normatividad, la calidad y la seguridad, que permitan el posicionamiento de cada uno de ellos en sus respectivos mercados y por su puesto refuercen la imagen de la marca y por ende a la de la empresa. En verifica tu marca puedes encontrar  información relacionada con temas de normatividad, análisis para materias primas y productos terminados, microbiología, etiquetado nutrimental, tiempo de vida de anaquel, análisis de laboratorio, estudios comparativos, seguridad alimentaria, en fin, analizamos...

lunes, 30 de septiembre de 2013

Estudio de vida de anaquel, ¿Solo para conocer la caducidad del producto?

Cada vez que ofrecemos el servicio de estudio de vida de anaquel a nuestros clientes, nos percatamos que la gran mayoría tiene la idea que solo le proporcionaremos una hoja con el número de días que dura su producto a una temperatura determinada o cuando nos solicitan este estudio normalmente solo es con el fin de poder colocar en su producto una fecha de caducidad en el mismo; me gustaría poder explicarles algunas ventajas adicionales que pueden tener al realizar un estudio como éste. Como se sabe, el estudio de vida de anaquel se basa en la velocidad de reacción de deterioro que pueda tener un producto, lo cual lo lleva a salirse de sus especificaciones o a ser descartado por causas organolépticas por un panel determinado, esto hace que el estudio sea interesante para obtener otros datos que...

Twitter Facebook More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews