miércoles, 23 de enero de 2013

¿Porqué sistemas de gestión de inocuidad alimentaria?

Las grandes cadenas comerciales y de autoservicio resultan de vital importancia en la colocación de productos alimenticios a disposición del consumidor final, eso provoca que éstas cadenas hayan tomado la responsabilidad de garantizar la inocuidad de los alimentos que ofrecen en sus tiendas, primeramente de los productos que se venden con la marca del fabricante y después de los productos de marca propia que las mismas cadenas subcontratan con diversos fabricantes. Esto es una tendencia a nivel mundial, por lo que además de los sistemas de calidad tradicionales se han generado nuevos esquemas para realizar la gestión de la inocuidad alimentaria que se han estandarizado a nivel mundial y han quitado de alguna manera la responsabilidad a los gobiernos para la verificación sanitaria de los productos,...

martes, 15 de enero de 2013

¿Qué son los alimentos funcionales?

Nuestro cuerpo es una máquina perfecta, nuestra piel por ejemplo nos protege, nos ayuda a regular nuestra temperatura; nuestros sentidos nos permiten ver, oír, oler, sentir y degustar, con lo que podemos percibir todas las experiencias sensoriales del mundo; todos nuestros órganos internos tienen una función específica que nos permiten vivir y en ocasiones sobrevivir; pero para que ésta máquina pueda funcionar correctamente necesita combustible, el cual es proporcionado por los alimentos que ingerimos diariamente. La función principal de la dieta es aportar los nutrientes necesarios para satisfacer las necesidades de ésta máquina. Actualmente contamos con pruebas científicas que demuestran que ciertos componentes de los alimentos son “biológicamente activos” y por lo tanto ofrecen ciertos...

viernes, 4 de enero de 2013

Tiempo de vida de anaquel - Verifica cuanto dura tu producto

Comienza un nuevo año y con él, nuevos retos para la industria y el comercio, en esta ocasión quiero platicarles del estudio de tiempo de vida de anaquel, el cual es muy importante en la verificación de productos, ya que no solo nos puede indicar cuanto tiempo es estable nuestro producto en el anaquel a disposición del consumidor final, sino también cuánto dura un producto en diversas condiciones de temperatura y/o humedad o en variaciones de las mismas, por efecto de la transportación, almacenaje y logística del mismo. Esto es fundamental en la actualidad cuando se surten gran cantidad de productos a centros de distribución con diferentes condiciones y se transporta el producto por una diversidad de medios de transporte a través de todas las regiones y climas de nuestro país. Este tipo...

Análisis microbiológicos y fisicoquímicos para el tiempo de vida de anaquel

Ya hemos platicado de la importancia que tiene el realizar un estudio adecuado para calcular el tiempo de vida de anaquel, ya que esto no solo les permitirá saber cuánto tiempo es estable su producto en el anaquel a disposición del consumidor final, sino también cuánto dura un producto en diversas condiciones de temperatura y/o humedad o en variaciones de las mismas, por efecto de la transportación, almacenaje y logística del mismo, también se  han expuesto ya las causas que pueden generar estos deterioros de producto tanto en materia de crecimiento bacteriano, de reacciones bioquímicas y enzimáticas, como en la cuestión organoléptica, pero ¿Qué análisis se realizan para verificar el tiempo de vida de un producto alimenticio? Les comento que inicialmente se realiza un análisis...

Twitter Facebook More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews