martes, 11 de noviembre de 2014

¿Qué es la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria?

La iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria GFSI (Global Food Safety Iniciative), es la unión mundial de todos los involucrados en el tema de seguridad alimentaria para crear un esquema de aprobación y de evaluación que sentara las bases de una expectativa única para todo el sector de alimentos en términos de sistemas de gestión de seguridad alimentaria. La calidad e inocuidad siempre han sido temas recurrentes en la fabricación, distribución y venta de productos alimenticios, alrededor del mundo se han hecho esfuerzos por garantizar al consumidor productos sanos e inocuos, de esto, se ha derivado la creación de diversos sistemas de gestión de calidad, los cuales tienen sus particularidades dependiendo del sector donde hayan surgido o del país al que pertenezcan, esto ha generado duplicidad...

viernes, 7 de noviembre de 2014

Etiquetado nutrimental para estados unidos de america

Este artículo pretende ser una muy breve introducción para que los interesados entiendan la importancia de etiquetar correctamente los productos alimenticios que serán exportados a los Estados Unidos de América. Los requerimientos son exigidos por la FDA (Food and Drug Administration) e incluyen desde tamaños de letra hasta la ubicación de los diversos elementos que deben formar parte de la etiqueta. Dentro de los parámetros principales que se solicitan se encuentran la Identidad o Denominación del producto, el cual debe tener una coherencia con el idioma en el que va a ser vendido, en este caso el inglés; Contenido neto donde en el caso de exportación la parte más importante se encuentra en las unidades de medida utilizadas; Lista de ingredientes, donde las nomenclaturas y la restricción...

jueves, 9 de octubre de 2014

Alimentos y bebidas no alcoholicas, especificaciones nutrimentales

La NOM-086-SSA1-1994 dice que la ciencia comprueba día a día la correlación que existe entre la salud y la alimentación, coincido plenamente, se dice que “somos lo que comemos”, actualmente se elaboran gran variedad de productos con modificaciones en su composición por disminución, eliminación, adición de nutrimentos, etc. con la finalidad primeramente de alimentar, es decir, de aportar algún nutrimento o energía a nuestro organismo y después, porque no, con la finalidad de contribuir a evitar deficiencias y prevenir excesos perjudiciales a la salud, es por esto que la autoridad ha establecido una serie de especificaciones nutrimentales básicas a los que deben sujetarse los productos, unificando sus denominaciones y orientando al consumidor sobre sus características. Esta norma clasifica...

lunes, 29 de septiembre de 2014

¿Conoces el acuerdo mediante el cual se establecen los lineamientos para el expendio y distribución de alimentos preparados y procesados en escuelas?

¿¿¿NO????,  es importante revisarlo y estudiarlo ya que si eres una escuela podrías estar incurriendo en un riesgo operativo y económico por no dar cumplimiento al mismo y si eres proveedor puede ser que tus clientes dejen de expender tus productos y con esto afectar la economía de tu empresa, ahora bien, desde otro punto de vista, para algunas industrias, este podría ser un área de oportunidad para posicionar e crecer tu participación en estos puntos de venta. Dice la autoridad que este acuerdo busca que la preparación, expendio y distribución de alimentos preparados y procesados este acordes a una alimentación correcta, con higiene y seguridad, así como con los nutrimentos necesarios y aporte calórico adecuado a la edad y condiciones de los educandos. El acuerdo tiene por objeto...

Twitter Facebook More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews