jueves, 28 de febrero de 2013

¿Y la sustentabilidad?

Desde hace algunos meses he estado estudiando los efectos del consumo de proteínas animales dentro de nuestra alimentación y me doy cuenta que, aunque necesarias por el tipo de proteínas, aminoácidos y beneficios que nos proporciona, también tienen un lado negativo que me gustaría poner a su consideración y que voy a ligar con un tema que desde hace algunos años -no muchos- está en boca de todos y se gastan millones de dólares en él, la sustentabilidad. Comenzaré diciendo que la sustentabilidad, según está definida, es la cualidad de poderse mantener por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles; en la ecología, describe a los sistemas biológicos que mantienen su diversidad y productividad a través de los años y en un contexto social y económico, a la habilidad...

miércoles, 27 de febrero de 2013

¿Qué es el análisis de especie animal?

A nivel científico, una forma de identificar y clasificar a los animales, plantas, insectos, bacterias, etc., es a través de la taxonomía biológica, cada organismo es clasificado por reino, división, clase, orden, familia, género y especie; de éstas categorías, la más importante es la especie, ya que es la unidad básica de la clasificación biológica, por ejemplo, el término Pinus es un género integrado por numerosas especies de pinos (pino albar, pino negral, pino carrasco, etc.) o el Homo sapiens (“Hombre sabio”) que corresponde al género hombre y a la especie del hombre actual; de la misma forma se cuenta con especies animales que se diferencian claramente un organismo de otro. Una vez que sabemos esto, parecería impensable que tengamos que poner atención en el tipo de especie de carne...

Twitter Facebook More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews