sábado, 31 de marzo de 2012

Verifica la etiqueta de tus productos

La información que podemos obtener de las etiquetas de los diferentes productos es muy interesante y se encuentra regulada por la autoridad sanitaria, ayuda al consumidor a obtener información veraz y de una manera que no induzca al error con respecto a la naturaleza y características de un producto. Los requisitos obligatorios de información comercial y sanitaria que debe incluir la etiqueta de cualquier producto (con sus salvedades correspondientes) son:El nombre o denominación del alimento o bebida no alcohólica pre-envasada La lista de ingredientes y sus instrucciones de uso Contenido neto y masa drenada Nombre, denominación o razón social y domicilio fiscal País de origen Identificación de lote Fecha de caducidad o de consumo preferente Información nutrimental general Declaración de propiedades...

viernes, 30 de marzo de 2012

¿Y tu empresa ya tiene distintivo H?

La industria restaurantera y hotelera de nuestro país siempre se ha preocupado y caracterizado en el mundo, por su calidez, atención y cuidado en la atención de sus clientes. El 23 de Mayo del 2001 el programa “H” se elevó a la categoría de Norma Mexicana, publicándose bajo la denominación NMX-F-605-NORMEX-2004 Manejo Higiénico en el servicio de alimentos preparados. La Norma plantea la relevancia de buenas prácticas en el manejo de los alimentos como herramienta básica en el mejoramiento continuo de la calidad e higiene en los productos y servicios de alimentos, esta norma aplica a establecimientos que se dedican al procesamiento, venta y consumo final de alimentos y bebidas en los Estados Unidos Mexicanos. Los elementos que integran las prácticas sanitarias de la norma son: Instalaciones...

miércoles, 7 de marzo de 2012

¿Para que conocer las causas del deterioro de un producto?

Como ya hemos visto, es muy importante conocer el tiempo de vida de un producto, no solo porque nos indica cuanto tiempo es estable nuestro producto en el anaquel, sino también cuánto puede durar el producto en diversas condiciones de temperatura y/o humedad o en variaciones de las mismas, por efecto de la transportación, almacenaje y logística del mismo. En esta ocasión me gustaría platicar con ustedes sobre las causas que pueden generar deterioros en el producto y que son la base del estudio de tiempo de vida de anaquel. A este respecto podemos mencionar que las principales causas de deterioro de un producto en anaquel son la temperatura, la humedad y el oxígeno; las cuales son muy importantes desde el punto de vista biológico y bioquímico de un producto, ya que pueden propiciar el crecimiento...

Twitter Facebook More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews