martes, 28 de febrero de 2012

Causas de la contaminación de alimentos

Hemos hablado en otras ocasiones de las enfermedades transmitidas por los alimentos y recientemente de las intoxicaciones e infecciones generadas por las mismas, pero puede surgir la pregunta: ¿Cuál es la causa de que los alimentos se contaminen?. A continuación presentaré algunas ideas al respecto. Primeramente se ha de decir que un alimento contaminado no es lo mismo que uno descompuesto: El alimento contaminado contiene microorganismos que dañan la salud, los cuales no pueden verse a simple vista y por lo tanto no alteran la apariencia, el sabor o el olor de los alimentos donde se encuentran, por lo que es muy difícil saber en que condiciones se encuentra el alimento a simple vista, ejemplo de ello pueden ser las frutas y verduras regadas con aguas negras, mariscos que crecieron en aguas...

jueves, 23 de febrero de 2012

Infecciones e Intoxicaciones

Desde hace unos días hemos escuchado dos casos de personas que han tenido que ser hospitalizadas por infecciones o intoxicaciones causadas por haber ingerido alimentos en mal estado, uno de esos casos, es el de más de 400 personas que estando en un mitin político comieron tacos de arroz con huevo y se enfermaron de gravedad, el otro, el de una peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe desde Valle de Bravo. Estos dos casos, ejemplifican muy bien el riesgo que se corre al consumir alimentos infectados por bacterias patógenas o en su caso, alimentos que contienen toxinas generadas por la presencia de un microorganismo u ocasionadas por una reacción enzimática o química que cambia la composición de la alguna sustancia presente en el platillo, pero ¿qué diferencia existe entre una infección...

Twitter Facebook More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Affiliate Network Reviews