Una de las cosas que el
consumidor final no toma en cuenta para la decisión de compra de un cosmético,
son las pruebas a las que fue sometido para ser autorizada su venta.
Inicialmente y de acuerdo a la norma NOM-089-SSA1-1994 Métodos para la
determinación del contenido bacteriano en productos de belleza, los productos
cosméticos deben estar libres de bacterias y hongos para poder ser
comercializadas, lo cual es fundamental no solo para la vida de anaquel del
producto, sino para la seguridad del consumidor, ya que la presencia de este
tipo de microorganismos puede derivar en problemas de salud en la piel, es por
esta razón que los productores responsables hacen sus pruebas y los productos
“pirata” o de dudosa procedencia pueden causar daño, es por esto
también que los cosméticos deben ser...